martes, 21 de octubre de 2014

Comidas típicas de la Costa Ecuatoriana

Comidas típicas de la Costa Ecuatoriana
El menú costeño está ligado a los productos del mar. Tiene que ver con la diversidad de los productos del mar como pescados, camarones, conchas, pulpos, langostas, etc.
El coco se usa como aderezo, y con los diferentes tipos de plátanos se preparan y complementan varios de los platos típicos de la costa ecuatoriana.

En la mayoría de playas y pueblos del litoral, especialmente en la provincia de Esmeraldas, se sirven pescados y mariscos en forma de encocado, es decir, condimentados y sazonados con coco. También se sirven los platos fritos de copos de coco. Otro plato característico de esta región es el Tigrillo, que incluye plátano verde cocinado y desmenuzado en sartén, mezclado con huevo y queso. La sopa y el arroz marinero combinan una gran variedad de productos del mar y son muy apetecidos por el turista. El melloco por su parte, con plátano asado, cocinado o frito y maní, se sirve con café caliente igual que las empanadas de queso elaboradas en base de plátano maduro.

Otro de los platos costeños más conocidos es el cebiche, incluye pescado curtido en limón, sal, pimienta, cebolla, tomate, aceite y perejil. El cebiche de camarón es previamente cocido y en él se añade salsa de tomate. En cuanto al bolón de verde, es un símbolo del desayuno costeño; se prepara con plátano verde, sal, manteca, queso y chicharrón, se hacen bolas con esta masa y se sirve con café.
bollo

El bollo de pescado es uno de los platos típicos de la Costa ecuatoriana más preparado entre sus habitantes.
Esta delicia que contiene como principal ingrediente el verde es sencilla de hacer y se come acompañada de limón y de arroz.
Una vez que muchos lo prueban no pueden dejar de consumirlo por su sabor y suave consistencia.
Arroz con menestra y carne asada
Otro plato muy común en este país es el llamado arroz con menestra y carne asada, que es muy tradicional de varios pueblos del Ecuador. También hay otras variantes en las cuales se utiliza pescado en lugar de carne y frijoles u otros ingredientes.




Los ingredientes (para 4 personas): - 250 gr de Arroz, - 4 filetes de ternera, - 450 gr de lentejas, - 3 tomates medianos, - 1 cebolla roja, - 1 pimiento verde, - 700 ml de agua, - 5 dientes de ajo machacados, - 2 cucharaditas de comino, - 1 cucharada de achiote o azafrán, - sal a gusto, - cilantro.




Encebollado
El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa, muy probablemente de la provincia del Guayas. Es considerado el plato de bandera de la gastronomía ecuatoriana. En términos simples, el encebollado es un estofado de pescado que contiene yuca y cebolla colorada encurtida. El jugo (caldo) del encebollado es elaborado con yuca licuada, condimentos como el ají en polvo y otras especies. Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se suele utilizar atún, picudo u otros.




Caldo de salchicha


Caldo de Salchicha o Caldo de Manguera es un plato nacional y tradicional de la gastronomía de Ecuador. Es una sopa, cuya base principal es el salchichón negro, relleno de sangre y arroz, y visceras de cerdo.
Es un plato que llama la atención desde su presentación. Para algunos resulta improbable, para otros una delicia “típica de la gastronomía ecuatoriana, tan rica en sabor como en colesterol”, asegura Martha Jurado, instructora de la Escuela de los Chefs.

Su ingrediente principal es la tripa del cerdo y el éxito de su preparación radica en la sazón con la que se la condimente.

Guatita Ecuatoriana
La receta básica de la guatita ecuatoriana incluye el mondongo que ha sido muy lavado y limpiado con limón, esta previamente hierve hasta suavizarse, pero se obtiene buen resultado usando olla de presión, luego se guisa en un refrito de cebollas, pimiento y tomates, aliños, etc. al cual se le agregan papas peladas, agua y pasta o mantequilla de maní o cacahuate, finalmente cilantro o hierbita. Lo anterior es la receta básica sin embargo algunas recetas agregan leche, arvejas y alguna otra hierba, también achiote para darle color. Se suele servir con arroz caliente y con aguacates. El plato es típico tanto en la costa y la sierra del Ecuador y es muy calórico.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario